Cuando en 1870 nace la “Alexandra Colony”, fueron elegidos distintos nombres para designar los principales lugares de ella.
Así tenemos que la colonia fue llamada “Alexandra”, en homenaje a quien en ese momento era la Princesa de Gales, esposa del príncipe Eduardo heredero al trono inglés. El espacio que se había dejado para la formación de la villa o pueblo fue denominado “Santa Catalina”, nombre del barco que habrían llegado el fundador Andrés Weguelin. (más…)
Tags: Principe de Gales, Reina Victoria, Santa Catalina. Tema: Destacado, Historia |
La creación de la Comisaría de Policía, está determinada por la inexplicable y temporaria supresión del Juzgado de Paz, ya que se elimina uno, para crear otro.
En nota dirigida al Jefe Político del departamento San Javier, que está fechada el día 30 de junio de 1897, vecinos y habitantes de la Colonia Alejandra, solicitan la supresión del Juzgado de Paz y la creación de la Comisaría de Policía, en ella además, proponen para cubrir ese cargo al “honorable y antiguo vecino” don Laureano Aquino. (más…)
Tags: Comisaria, Laureano Aquino, Policia. Tema: Destacado, Historia |
La Alexandra Colony, hoy simplemente Alejandra, nace el 11 de octubre de 1870, como consecuencias de un importante aporte de capital efectuado por el Banco Thomson Bonar & Cía de la ciudad de Londres, para la adquisición de tierras en la provincia de Santa Fe.
Se encuentra ubicada al norte, en la llamada costa santafesina, ya que las aguas del río San Javier bañan sus costas y además está a la vera de la ruta provincial número uno. (más…)
Tags: Cocina Ancestral. Tema: Destacado, Historia |
La empresa Thomson Bonar & Cia., banqueros de la ciudad de Londres adquiere al Gobierno de la provincia de Santa Fe una fracción de terreno que tenia como linderos al sur con el limite norte de la Colonia Eloisa, al este el río San Javier, al norte el arroyo El Gusano y al oeste con el arroyo El Saladillo. (más…)
Tags: Domingo F. Sarmiento, Escuela Mixta, Escuela N° 421. Tema: Destacado, Historia |
Tras la fundación de la “Alexandra Colony”, acontecida el 11 de octubre de 1870, la primera de las instituciones dadas por el Gobierno provincial, fue el 13 de enero de 1873, con la designación del Juez de Paz.
Por tratarse de una colonia, cuyos integrantes eran -casi todos- protestantes, los tres momentos principales de la vida del hombre: el nacimiento, el matrimonio y la muerte, eran inscriptos en los registros de las Iglesias Anglicana San Andrés e Iglesia Valdense. (más…)
Tags: Juez, Regsitro Civil. Tema: Destacado, Historia |
El Profesor Wyndraeth Morris Jones, visitó la Argentina en el mes agosto del año 1991; tuve el privilegio de conocerlo en oportunidad de su fugaz paso por Alejandra, para saludar a sus desconocidos parientes y conocer este pueblo. (más…)
Tags: Llandefeilog, morgan, Morris Jones, Saga. Tema: Destacado, Historia |
Con la publicación del Boletín N° VII, que integra las publicaciones, que realiza la Casa Comunal de la Cultura, pretendemos contribuir al conocimiento de cómo, nació la primera escuela en la “Alexandra Colony”. (más…)
Tags: Educación, Elemental, Mixta, Salvagiot. Tema: Destacado, Historia |
Con la publicación de esta lista de autoridades nacionales, provinciales y comunales, estamos contribuyendo a la concentración -en un solo volumen- de este tipo de datos que es de suma utilidad, para estudiosos del tema, distintos estudiantes y público en general, que requieren este tipo de información. (más…)
Tags: Autoridades, Comunales, Nacionales, Provinciales. Tema: Destacado, Historia |
Este trabajo de investigación es un intento para dar respuesta al interrogante de cuáles eran los cultos religiosos existentes, en el paraje conocido como el Pájaro Blanco, al momento del establecimiento de la “Alexandra Colony”.
Porqué el actual edificio de la Iglesia presenta en su frente el nombre de Iglesia Evangélica Metodista. (más…)
Tags: Anglicana, Metodista, Valdense. Tema: Destacado, Historia |
Transcurría la mañana del último día del caluroso mes de marzo del año 1888, se encontraba en su modesta vivienda, ubicada en la Colonia Alexandra, al sur de la llamada Casa de la Administración de la misma, que conformaba con otro grupo de viviendas la pequeña población, una sufrida mujer llamada Magdalena Meynet, que estaba a punto de dar a luz su cuarto hijo. (más…)
Tags: Alfonsina Storni, Juan Bautista Meynet, Pallares. Tema: Destacado, Historia |