Archivo del tema:Destacado

Familia Morgans

Familia de origen galés

MORGAN MORGANS (n. 1847, en el pueblo de Aberystwyth, Cardigan, País de Gales, f. 14-06-1919), era hijo de Morgan Morgan y Giveny Jones, se casó con Mary Ellen Davis (n.1859, en Manchester, Inglaterra), en la Iglesia San Andrés de la “Alexandra Colony”, según el rito de la Iglesia Anglicana, el 11-04-1877 y ante el Rev. William T. Combe, fueron padrinos R. Moulsdale, Lewis Morgan Burrell, James Lloyd y Alexandra Susana Mc Lean. Sus hijos son: (más…)

Familia Mourglia

Familia que tiene origen en los Valles Valdenses, en el pueblo de Rorá en el siglo XVII

Son dos familias, con el mismo apellido, que se radicaron en la colonia, se destaca en negrilla, el nombre del jefe de familia que emigra:

JEAN (vivió en 1760) se casó con Catherine Durand, sus hijos son:

2- JACQUES (n. 14-09-1721)

2- PAUL (n. 22-06-1723), se casó Madelaine Durand (feu Louis).

2- JEAN (n. 32-10-1725). (más…)

Familia O’Connor

Familia de origen irlandés

MICHEL O’CONNOR, (hijo se John), irlandés, (n.1845, f. 1914), en el año 1863 decide emigrara hacia América del Sur y en el mismo barco lo hace Sarah Mc Kinley (n.1845, f. 1920), contraen matrimonio en el viaje y ante el Capitán del barco. Inicialmente se radican en Brasil, hasta que vuelven a emigrar en dirección a la provincia de Santa Fe, viajando desde Buenos Aires, el 31 de enero de 1869, en el Vapor “El Cisne” y en definitiva se radicaran en la recién fundada “Alexandra Colony“; sus once hijos son: (más…)

Familia O’Gorman

Familia de origen irlandés

GEORGE O’GORMAN, irlandés de nacimiento (n. 1812), sus dos hijos son:

2- JOSEPH FRANCIS (n. 14-03- 1849, en Irlanda, f. 22-12-1923 en Edmonton, Canadá)  se casó con Julia Roseta Beckley (n. 28-02-1863 en Puerto Elizabeth, Sudáfrica), ante la Iglesia Anglicana San Andrés, el 18-12-1880, solemnizó el acto el Rev. José R. Wood, pastor de la Iglesia Metodista Episcopal de Rosario, sus padrinos fueron R. I. Davies y R. Beckley,[1] sus ocho hijos son: (más…)

Familia Pache

Familia de origen francés

FRANCISCO  PACHE (n. 1838 Saboya), era hijo de José Pache y Maria Bunard. Se casó el 08-03-1873 en San Javier con Josefina Pochon (n. 1851 Cantón Vales), hija de José Pachón y francisca Beaud. Sus cuatro hijos son: (más…)

Familia Pallares

Familia de origen español

Pedro Pallares, se casó con Magdalena Rabes, sus hijos:

2.- Jean Francois Joseph Pallares (n. 1829), se casó el 16-06-1859 en Prades departamento Pirineos Orientales (Francia) con Catherine Francoise Anne Marie Vidal (n. 1837) (más…)

Familia Parera

Familia de origen argentino.

GREGORIO PARERA, entrerriano, natural de la ciudad de Paraná, era un comerciante dedicado a la navegación, en sus barcazas ayudó a cruzar el río Paraná la caballada del Ejercito Grande al mando del Gral. Urquiza. También era conocido como Comandante Parera, grado militar que le fue otorgado por haber participado en Paysandú en el combate llamado “Pago Largo”. Se conoce el nombre de dos de sus hijos: Mauricio y Jerónimo.

JERONIMO PARERA (n. 1862 en la Paz, Entre Ríos), se casó el 11-01-1900 con Griselda López (n. 1860 Parana) hija de Pedro Lopez y Florencia Gonzalez, sus hijos son: (más…)

Familia Pavarin

Familia cuyo origen se encuentra en los Valles Valdenses, en Bobbio Pellice y Rorá, en el siglo XVII

JEAN PIERRRE PAVARIN, casado con Catherine Rivoira, su hijo:

2- JEAN JACQUE (n. 20-06-1821, en Rorá, f. 06-08-1900), se casó el 04-12-1842, con Marie Madelaine Ribet, sus cinco hijos son: (más…)

Familia Peverini

Familia de origen italiano.

PEDRO PEVERINI (n. 1849), de origen italiano, se caso con Marie Cecilie Tourn Pavillon (n. 3-11-1851), se casaron en Las Garzas el 09-03-1900. Sus cinco hijos son:

2- JUAN DANIEL ANTONIO (n. 1876 Esquina; f. 25-09-1967 Palmar, Diamante – E.R), se casó con Amalia Lorenza Mazza (n. 25-10-1884; f. 1973 Alejandra). Sus hijos:

3- Oscar José (n. 07-10-1896; f. 1939 Uruguay), se casó con Blanca Aurora Hobert (n. 17-03-1894; f. 1939), sus hijos: (más…)

Familia Price

Familia de origen gales.

GRIFFITH  PRICE, viajó en la nave “Mimosa” desde el puerto de Liverpool, arribando a Golfo Nuevo, el 28 de julio de 1865, para colonizar la Patagonia, junto a otras 153 personas de igual origen. Tras reiterados fracasos en las cosechas, prefiere trasladarse a la provincia de Santa Fe y dar nacimiento a la Colonia Galesa, en el “Pájaro Blanco”, donde recibe del Gobierno provincial el lote N° 2.

Viviendo en la “Alexandra Colony“, será uno de los que suscriben, la solicitud dirigida al Gobernador, para la creación del Juzgado de Paz, en diciembre de 1872. (más…)