Archivo del tema:Destacado

Familia Cabral

Familia de origen argentino

RAIMUNDO CABRAL (n. 1826; f. 1899) hijo de Casilda Cabral, eran oriundos de la ciudad de Goya (Corrientes). Se caso el 26-08-1854 en La Paz (Entre Ríos) con Juana Santos (n. 1839) hija de Matías Santos y Juana Petrona Cáceres. Sus hijos:

2-Maria (n. 1852)

2-Norberta (n. 06-06-1855; b. 02-07-1855 La Paz, E.R), se casó en La Paz (E.R) el 02-03-1894 con Julio Martí[1] (n. 1862 Tortosa, Tarragona, España) hijo de Mariano Marti y Dolores Llasat. Sus hijos: (más…)

Familia Castrillo

Familia de origen español

Pedro Castrillo (n. 1827 Islas Canarias, España), se casó con Maria Gutiérrez (n. 1830 española)

2-Petrona Celestina (n. 19-05-1848; b. 25-05-1848 Ntra. Sra. de Guadalupe, Canelones, Uruguay)

2-Benito Tomas (n. 12-01-1852; b. 02-03-1962 Las Piedras, Canelones, Uruguay)

2-Dominga (n. 20-12-1853; b. 20-01-1854 Ntra. Sra. de Guadalupe, Canelones, Uruguay; f. 20-06-1921 Rosario Tala – E.R) se casó con Camilo Parant. Su hijo: (más…)

Familia Catalin

Apellido que tiene origen en los Valles Valdenses, en el siglo XVI, en Bobbio Pellice. Posiblemente sea una variante del apellido francés catalán, emigrantes de Cataluña que antiguamente se ubicaban en el sud-este de Francia.

JOSEPH CATALIN, su hijo:

2-Joseph (n. 1795), se casó con Marie Charbonnier (de Jean), su hijo:

3-Jean David, (n. 5-10-1834, en Bobbio Pellice), el 24-11-1859 se casó con Marie Baridón (n.24-03-1835), (hija de Joseph (de Daniel) y Anne Charbonnier (de Paúl), viajaron en el año 1872, para radicarse en la “Alexandra Colony”. Única familia con ese apellido, originariamente se escribía con una sola “T”, con posterioridad se generalizó el uso de la doble “T”. Familia compuesta por nueve hijos, de los cuales seis emigraron de Italia y tres nacieron en esta tierra, son: (más…)

Familia Coisson

Familia de origen valdense

JEAN DANIEL COISSON, (n. 01-12-1816 en Angrogna, Torino, Italia, f. 26-05-1883) se casó en primeras nupcias en Angrogna el 11-05-1843 con Anne Rivoire (n. 1816, f. 21-02-1846), sus hijos son:

2-Susannne Marguerite (n.31-01-1844, en Angrogna)

2-Jean Daniel (n. 21-02-1846, en Angrogna) (más…)

Familia Coleman

Familia de origen inglés.

JAMES COLEMAN, (n. 1850) inglés, se casó con Margaret Collins (n. 27-07-1858) el 19-11-1876, primer matrimonio oficializado por el Rev. W. Combe de la Iglesia Anglicana, que por carecer del Templo, se realizó en “La Fonda”, su hija es: (más…)

Familia Couvert

Familia de origen francés.

ALEJO COUVERT (n. 1827), francés, hijo de Juan Bautista Couvert y Antonia Durán, oriundo de Saboya, de profesión herrero. Estaba casado con Catalina Francisca Tremey y ocho hijos son:

2-Maria Carolina, (n. 1855; f. 16-06-1923 Roma, Lazio, Italia), vivió en Ginebra, Suiza.

2-Luisa Alejandrina, vivió en Roma, Italia.

2-Eugenia Julia (n. 1855), se casó en San Javier el 06-03-1877 con Bonifacio Racca[1] (n. 1839 Italia). (más…)

Familia Chapman

Familia de origen inglés

GEORGE THOMAS CHAPMAN[1] (n. 1850), inglés, se casó en Alexandra Colony el 11-04-1877 con Eva Lilley (n. 1857, en Estados Unidos de Norteamérica), ante el Rev. William Coombe de la Iglesia San Bartolomé de Rosario, fueron testigos en el acto del matrimonio de Thomas Moisés Moore y Fanny Louise Eugenie Bugnon. Sus hijos son: (más…)

Familia Davies

Familia de origen Gales.

Son cuatro las familias con ese apellido, con letra en negrilla el nombre del jefe de familia que inicialmente se radica en la Alexandra Colony:

WILLIAM DAVIES (n.1828), galés, nació en Llandullo, hijo de John Davies y Ellen Story. Integró el grupo de galeses que viajaron en la nave “La Mimosa”, en el año 1865, arribaron al Golfo Nuevo, para colonizar la Patagonia.

Se ha dicho que era un “hombre de pensamiento firme y claro, de conocimientos amplios, hombre prudente y resuelto y entusiasta por la causa colonizadora”. (más…)

Familia de Bohun

Familia de origen norteamericano.

SEYMOUR de BOHUN, estaba casado con Nelly Gallagher, su hijo:

JOHN CALVERT de BOHUN (n. el 03-04-1868 en Alburquerque, Nueva México, Estados Unidos de Norteamérica; f. 06-10-1927 Buenos Aires),[1] de profesión veterinario, fue enviado por la Iglesia Metodista como misionero a la República Argentina. En Buenos Aires se casó con Isabel Galanes, sus hijos son: (más…)

Familia Di Murro

Familia de origen italiano.

ANTONIO DI MURRO, (n. 1853), de origen italiano, de profesión farmacéutico, se encontraba radicado en el vecino pueblo de San Javier. En 1915 se traslada a Alejandra e instala su farmacia.

Por un espacio de tiempo de dieciocho años, va atender su comercio pero también una vez por semana va a recorrer con un sulky todos los caminos de la colonia, ofreciendo la medicina a todos los que vivían en las estancias o en general en el campo.

Cuando había cumplido sus 80 años, y era atendido de una enfermedad en la ciudad de Reconquista, falleció el día 13 de junio de 1933.

En la lápida de su tumba está gravado la siguiente leyenda: “Espíritu generoso, altruista y digno su ejemplo, vivirá en el corazón de sus amigos que le dedican este recuerdo. Q. E. P. D.”.