Familia Greca
Familia de origen italiano.
FRANCISCO GRECA (n. 1863 Palermo-Italia) hijo de Francisco y Teodora López o Lo Passo[1] se casó el 15-03-1884 con María Magdalena Trucco (n. 1868) hija de Santiago y Ana Boboni. Sus hijos son:
2-Pascual (n. 1857 Italia) se casó en Parana (Entre Rios) el 26-03-1881 con Analia Lando (n. 1863; f. 23-03-1908 Paraná) hija de Cristóbal (n. 1823 Italia) y Victoria Cafferata (n. 1829 Italia). Sus hijos:
3-Francisco de Asis Timoteo ó Alcides (n. 24-01-1882; b. 19-02-1882 Parana), fueron sus padrinos sus abuelos maternos. Se casó en San Javier el 22-12-1917 con Angela Constanzo (n. 1898) hija de Pascual y María Antonia Casteluccio. Fueron testigos del matrimonio: Pedro Greca y Cecilia Gallay de Greca.
3-Cesar Pascual (n. 04-03-1884; b. 30-08-1884Parana)
3-Jose Ricardo (n. 1886), se casó con María Luisa Landero (n. 1893). Su hijo:
4-Pedro Pascual (n. 16-11-1909; b. 06-01-1910; f. 28-04-1910 Paraná), falleció con 5 meses de edad.
3-Pascual Antonio (n. 26-08-1887; b. 31-10-1887Parana; f. 24-04-1956 San Javier)
3-Victoria (n. 22-12-1889; f. 02-11-1980 Paraná) se casó en Paraná el 29-05-1905 con Antonio Lando (n. 1864)[2]. Su hija:
4-Matilde Amalia Lando (n. 23-06-1910)[3]; 4-Nilda Victoria Lando (n. 27-10-1911); 4-Eleonora Beatriz Lando (n. 19-06-1915)
3-Luis (n. 1891), su hijo:
4-Angelica Esther (n. 19-07-1922)[4]; 4-Roberto Juan (n. 06-12-1923)[5]
3-Francisco (n. 25-05-1893)[6] se casó en Paraná el 29-03-1917 con Rosa Verónica Pisano (n. 1891 Paraná) hija de José y Teresa Zatti.
3-Vicente Cristobal (n. 14-09-1895[7]; b. 08-11-1897 Paraná)
3-Carmen Candela (n. 29-08-1897; b. 08-11-1897) se casó el 22-11-1919 en Paraná con Telmo Ferrando (n. 1894 Parana) hijo de Benjamin y Constancia Taborda.
3-Fortunato Damian (n. 27-09-1900; b. 02-05-1901 Paraná)
2-Francisco Alejandro (n. 13-01-1886; b. 08-02-1886; f. 23-02-1887 San Javier)
2-Maria Magdalena (n. 20-07-1897; b. 21-01-1900), se casó el 04-04-1927 con Federico Raimundo Chamorro (n. 1890)
2-Cornelio Roberto Silvio (n. 14-09-1887; b. 10-01-1888; f. 11-12-1959 San Javier), se casó el 06-06-1909 con Cecilia Serafina Gallay (n. 1890) hija de Francisco Gallay y María Margarita Froideveaux.
2-Gregorio Alcides[8] (n. 13-2-1889; b. 21-04-1889San Javier)
2-Erminda Lucila (n. 31-10-1890; b. 19-12-1890), se casó el 09-03-1912 con Juan José Cámera (n. 1887) hijo de Juan y Luisa Bianchetti.
2-Francisco Bernabe (n. 29-11-1891; b. 28-03-1892 San Javier)
2-Alejandro Gerardo (n. 23-09-1893; b. 18-02-1894 San Javier)
2-Juana Teodora (n. 31-12-1895; b. 30-09-1896 San Javier) se casó el 06-06-1922 en San Javier con Bernardo Rodríguez Berros (n. 1888 España) hijo de Lucio y Bernarda Berros.
2-Ana Leocadia (n. 09-12-1898; b. 21-01-1900), se casó el 17-09-1927 con Carlos Alejandro Faulkes (n. 1896) hijo de Ricardo y María Eleonor Fort.
2-Mercedes
2-Clorinda Gervasia (n. 19-06-1901; b. 05-12-1906), se casó el 09-11-1929 con Jeremías Alen O’Connor (n. 25-10-1902), hijo de Jeremías O’Connor y Susana L. Morgan
2-Maria Isabel (n. 06-01-1903; b. 19-06-1903)
2-Dora Angelica (n. 23-09-1908; b. 01-01-1909)
Familia que, según el censo del año 1895, vivía en San Javier.
Tanto Alcides como Alejandro, tuvieron destacada actuación en la vida pública, ambos eran abogados, recibidos en la Universidad de La Plata.
Alcides además de jurisconsulto y escritor, fue diputado (1912-1916) y senador provincial (1920-1923) por el departamento San Javier. En periodo 1926-1930, fue diputado nacional.
A los 19 años de edad, fundó el periódico “El Mocoví” (1908) y al año siguiente publica su primer libro “Palabras de Pelea”, luego vendrán “Sinfonía del Cielo” y “Lagrimas Negras”. También en San Javier en 1912 fundó el periódico “La Pura Verdad” y en la ciudad de Santa Fe el periódico “El Paladín del Norte”.
En el mes de mayo de 1913, como diputado provincial acompañó al Gobernador Dr. Manuel Menchaca a la visita que realizó a Alejandra y en general el departamento San Javier.
En 1920 contrae matrimonio con Rosa Pierri
Fue activo militante político, primero en el partido socialista y luego en el radicalismo. Como escritor destacamos las obras dedicadas a la narrativa lugareña, “Viento norte” y “Cuentos de comité”.
En 1930 es reelecto diputado nacional, resultando inconcluso el período por el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen por el golpe militar del General Uriburu y, es detenido por motivos políticos y recluidos en la isla Martín García junto a correligionarios y opositores al régimen imperante. Al año siguiente publica “Tras el alambrado” de Martín García. En 1936 publica en Chile su novela “La Pampa Gringa”.
Continúa escribiendo y publicando sus obras, de las que destacamos los cuatro tomos sobre Derecho y Ciencias de la Administración Municipal. Cuando tiene 65 años de edad se jubila como profesor universitario, y tras comprar una chacra en Oliveros, se trasladó a ella donde cultiva su huerta y un jardín.
Enfermo es trasladado a la ciudad de Rosario donde falleció el 16 de abril de 1956.
Por su parte Alejandro Greca, también fue jurisconsulto, civilista, y se desempeñó como Convencional constituyente, para la reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe del año 1921. Acompaña a Menchaca en la creación del Partido Radical Constituyente. Fue docente universitario, llegando a ocupar el cargo de rector de la Universidad Nacional del Litoral. Militante de la Unión Cívica Radical, y en el gobierno de Gómez Cello, fue Ministro de Gobierno Justicia y Culto.
[1] En el ata de Matrimonio de Francisco, en una nota marginal, se aclara que el apellido de la madre del antes nombrado es Lo Passo.
[2] Antonio Lando es hermano de la esposa de Pascual Grecca.
[3] Nacimiento inscripto en el Registro Civil de Paraná el dia 25-06-1910
[4] Inscripto su nacimiento en el Registro Civil de Paraná el dia 21-07-1922
[5] Inscripto su nacimiento el dia 10-12-1923 en el Registro Civil de Parana
[6] Su nacimiento se encuentra inscripto el dia 27-05-1893 en el Registro de Paraná
[7] Nacimiento inscripto en el Registo Civil de Paraná el dia 16-09-1895
[8] Según Ficha Consular de Republica Dos Estados Unidos Do Brasil, declara ser Abogado y estar domiciliado en la ciudad de Rosario.